
Qué hacer si tus medicamentos ya no están cubiertos por tu plan de Medicare en 2026
Cada año, Medicare realiza ajustes en sus planes de salud y medicamentos, lo que puede afectar la lista de fármacos cubiertos, también conocida como el formulario. Si en 2026 notas que uno o más de tus medicamentos ya no están cubiertos o cambiaron de nivel de costo, es importante actuar con rapidez y estrategia.
Este artículo te guiará paso a paso para entender por qué ocurren estos cambios, qué opciones tienes y cómo asegurarte de mantener tu tratamiento sin interrupciones.
1. ¿Por qué Medicare puede dejar de cubrir ciertos medicamentos?
Las compañías de seguros que ofrecen planes de medicamentos de Medicare (Parte D o Advantage con cobertura de medicamentos) actualizan sus formularios cada año. Estas actualizaciones pueden deberse a:
La introducción de nuevos medicamentos o genéricos.
Cambios en las políticas de precios o contratos con fabricantes.
Revisión médica o recomendaciones de la FDA.
Ajustes en las categorías de cobertura o niveles de costos compartidos (tiers).
Por eso, lo que estaba cubierto este año puede cambiar en el siguiente, afectando tanto el costo como la disponibilidad de tus medicamentos.
2. Cómo saber si tus medicamentos seguirán cubiertos en 2026
Entre octubre y diciembre de cada año (durante el Open Enrollment de Medicare), los planes deben enviar el documento “Annual Notice of Change” (ANOC).
En este aviso, podrás ver claramente:
Qué medicamentos saldrán del formulario.
Si algún fármaco cambiará de nivel o requerirá autorización previa.
Nuevos costos o reglas de cobertura.
Revisa este documento cuidadosamente. Si notas que tus medicamentos cambian o desaparecen, no esperes: actúa antes del 7 de diciembre, cuando termina el periodo de inscripción abierta.

3. Qué hacer si tus medicamentos ya no están cubiertos
Si descubres que un medicamento importante ya no está cubierto, existen varias alternativas que puedes considerar:
a. Habla con tu médico
Tu médico puede ayudarte a encontrar un medicamento alternativo cubierto por tu plan, o solicitar una excepción de cobertura si considera que no existe una alternativa adecuada para ti.
b. Solicita una excepción de cobertura
Puedes pedirle a tu plan que haga una excepción para cubrir un medicamento excluido o mantenerlo en el mismo nivel de costos.
Para esto, necesitarás una carta de tu médico justificando la necesidad médica del tratamiento. El plan debe responder generalmente en un plazo de 72 horas (o antes en casos urgentes).
c. Cambia de plan durante el Open Enrollment
Si tu medicamento es costoso o esencial, puede ser mejor buscar un nuevo plan de Medicare que sí lo cubra.
Puedes comparar planes directamente en Medicare.gov usando la herramienta de comparación de planes, donde podrás ingresar tus medicamentos y farmacias preferidas.
d. Usa programas de asistencia y descuentos
Algunos fabricantes y farmacias ofrecen programas de descuentos o cupones para ayudar a reducir costos. También puedes explorar recursos como Extra Help (Ayuda Adicional de Medicare) si cumples con los requisitos de ingresos.
4. Cómo cambiar de plan correctamente
Durante el Open Enrollment (15 de octubre al 7 de diciembre), puedes cambiar tu plan de medicamentos o tu plan Medicare Advantage sin penalizaciones.
Pasos recomendados:
Haz una lista de tus medicamentos actuales, incluyendo dosis y frecuencia.
Compara planes en Medicare.gov y revisa cuáles cubren tu lista completa.
Verifica farmacias en red y costos mensuales estimados.
Confirma tu nueva cobertura antes de cancelar la anterior.
El nuevo plan entrará en vigor el 1 de enero de 2026, por lo que tu cobertura actual seguirá activa hasta entonces.

5. Evita interrupciones en tus tratamientos
Una vez que el nuevo plan entre en vigor, asegúrate de:
Reabastecer tus medicamentos antes del 31 de diciembre.
Confirmar que tu farmacia tiene el nuevo plan registrado.
Llevar una copia física o digital de tu tarjeta de miembro del nuevo plan.
Esto evitará demoras o rechazos al surtir tus recetas.
6. Consejos prácticos para 2026
Revisa tu plan cada año, aunque estés satisfecho.
Verifica los costos totales, no solo las primas mensuales.
Pregunta por terapias genéricas equivalentes, si es posible.
Consulta con un asesor certificado antes de hacer cambios.
En SF Solutions, ayudamos a las personas mayores y beneficiarios de Medicare a revisar y optimizar su cobertura para evitar sorpresas con sus medicamentos o costos en el próximo año.


