Pareja revisando su seguro medico

Copago, Coaseguro y Gasto Máximo: Claves para Entender tu Seguro de Salud

August 22, 20253 min read

Cuando escuchamos hablar de seguros médicos en Estados Unidos, muchas veces nos quedamos con la idea de que “el seguro lo paga todo”. Sin embargo, la realidad es un poco distinta: aunque el seguro cubre gran parte de tus gastos, existen conceptos como copagos, coaseguro y gasto máximo de bolsillo (out-of-pocket maximum) que debes comprender para manejar bien tus finanzas de salud.

En este artículo te explicamos de manera sencilla qué significa cada uno, cómo se aplican y por qué conocerlos puede evitarte sorpresas a la hora de recibir una factura médica.


1. ¿Qué es un Copago?

El copago es una tarifa fija que pagas cada vez que recibes un servicio médico específico.

  • Ejemplo: Tu póliza establece un copago de $25 por visita al médico primario y $10 por recetas genéricas.

  • Sin importar si la consulta cuesta $100 o $300, tú pagas $25, y el seguro cubre el resto.

Los copagos suelen aplicarse en:

  • Consultas médicas

  • Medicamentos recetados

  • Servicios preventivos

  • Urgencias (dependiendo del plan)

Consejo práctico: Los copagos son fáciles de anticipar, así que puedes planearlos dentro de tu presupuesto mensual.

Factura medica y coaseguro a pagar


2. ¿Qué es el Coaseguro?

El coaseguro es el porcentaje del costo que compartes con tu seguro una vez alcanzado tu deducible.

  • Ejemplo: Tu plan cubre el 80% después del deducible, y a ti te corresponde el 20%.

  • Si una resonancia cuesta $1,000, tú pagarías $200 y el seguro $800.

Esto significa que, a diferencia del copago (que es fijo), el coaseguro varía según el costo del servicio.

Consejo práctico: Si eliges servicios dentro de la red de tu seguro, tu porcentaje será mucho más manejable que fuera de la red.


3. ¿Qué es el Gasto Máximo de Bolsillo (Out-of-Pocket Maximum)?

Es el límite anual de dinero que tendrás que pagar de tu bolsillo en gastos cubiertos. Una vez alcanzado este límite, el seguro paga el 100% de los costos por el resto del año.

  • Ejemplo: Tu plan establece un out-of-pocket máximo de $8,000.

    • Entre copagos, deducible y coaseguro, alcanzaste esa cifra en septiembre.

    • A partir de ese momento, no pagarás nada más por servicios cubiertos el resto del año.

Importante: Este beneficio aplica solo a servicios cubiertos y dentro de red.


4. Diferencias Clave entre Copago, Coaseguro y Out-of-Pocket

  • Copago: Monto fijo por servicio

Ejemplo: $25 por visita al médico

  • Coaseguro: Porcentaje del costo después del deducible

Ejemplo: 20% de una cirugía de $5,000 = $1,000

  • Out-of-Pocket Max: Límite anual de lo que pagas

Ejemplo: Después de $8,000, ya no pagas más ese año


5. Consejos para Manejar Mejor Estos Gastos

  1. Revisa tu póliza cuidadosamente. No todos los seguros tienen los mismos copagos ni porcentajes de coaseguro.

  2. Usa proveedores dentro de red. Así tus gastos serán mucho menores.

  3. Guarda un fondo de emergencia médica. Incluso con seguro, podrías enfrentar facturas inesperadas antes de alcanzar tu máximo anual.

  4. Aprovecha los servicios preventivos. Muchos están 100% cubiertos sin costo adicional.

    Pareja revisando su seguro médico


Tener seguro no significa que no pagarás nada, pero sí que estarás protegido contra gastos catastróficos. Entender cómo funcionan los copagos, coaseguro y gasto máximo de bolsillo es clave para sacar el mayor provecho de tu plan y cuidar tu salud financiera.

Back to Blog
Image

Call Us Now

469-405-7054