
Cambios clave en Medicare 2026 que debes conocer antes de inscribirte
Si estás evaluando tus opciones de Medicare para 2026 o te preparas para inscribirte, es crucial que conozcas los cambios clave que entrarán en vigor. Las actualizaciones introducidas por la normativa y regulaciones de Medicare pueden afectar lo que pagarás, qué cobertura tendrás y cómo elegir el plan más adecuado para ti.
Este artículo te guiará paso a paso por las modificaciones más importantes, te mostrará cómo tomar decisiones informadas y permanecer preparado para los años venideros.
Panorama general: por qué los cambios importan
Los cambios en Medicare para 2026 no son meras cifras: representan alteraciones en tus gastos médicos, tus derechos de cobertura y la forma en que accedes a tratamientos y medicamentos. Muchos de estos cambios provienen de nuevas reglas finales emitidas por los Centros de Medicare y Medicaid (CMS) para el año de contrato 2026, lo que afecta tanto a Medicare Advantage como al componente de medicamentos (Parte D).
Además, leyes recientes permiten que Medicare negocie precios de ciertos fármacos y establezcan límites de gasto de bolsillo, lo que puede tener implicaciones importantes para tu bolsillo
En las siguientes secciones, vamos a desglosar estos cambios de forma clara y práctica.

Cambios más relevantes que debes conocer
Aumento de primas y deducibles en Parte B
Uno de los ajustes más esperados es el aumento de la prima mensual de Medicare Parte B. Se proyecta que la prima en 2026 subirá a USD 206.50 por mes, aproximadamente un aumento del 11.6 % respecto a 2025.
Además, el deducible anual de la Parte B también subirá — se estima que pasará a USD 288 (un incremento de cerca del 12 %).
Estos ajustes significan que una mayor parte de tus costos médicos quedará bajo tu responsabilidad antes de que Medicare empiece a pagar la cobertura.
Límite de gasto de bolsillo en Parte D
Para los medicamentos recetados bajo Medicare Parte D, un cambio clave es el incremento en el límite anual de gasto de bolsillo (out-of-pocket). En 2026, ese tope será USD 2,100.
Una vez que alcances ese límite, ya no tendrás que pagar copagos o coseguros por medicamentos cubiertos por Parte D durante el resto del año.
Por otro lado, el deducible máximo permitido para los planes Parte D aumentará de USD 590 a USD 615.
Negociación de precios de medicamentos
Una de las reformas más prometedoras proviene del acto de reforma de medicamentos: en 2026, Medicare comenzará a aplicar los precios negociados para ciertos fármacos de alta costo.
Estas negociaciones tienen el propósito de reducir los costos para los beneficiarios y limitar aumentos excesivos.
Ten en cuenta que solo algunos medicamentos estarán sujetos a estas negociaciones inicialmente — no todos los fármacos serán incluidos desde el arranque.
Renovación automática del Plan de Pago de Medicamentos (MPPP)
En 2026, el “Medicare Prescription Payment Plan” (MPPP), que permite distribuir los costos de medicamentos a lo largo del año, será renovado automáticamente para los beneficiarios que ya lo usaban.
Esto puede proporcionar más previsibilidad en tu flujo de pagos de medicamentos, pero conviene revisar si aún es la mejor opción para ti cada año.
Límites nuevos en beneficios suplementarios bajo Medicare Advantage
Para los beneficiarios que usan planes Medicare Advantage, habrá restricciones adicionales en los “Special Supplemental Benefits for the Chronically Ill” (beneficios suplementarios especiales para pacientes crónicos). Algunos tipos de servicios que no estén estrictamente relacionados con salud podrán quedar limitados.
Además, los ajustes contractuales del programa Medicare Advantage pueden conllevar cambios en las redes de proveedores, autorizaciones previas y beneficios ofrecidos.
Cambios en autorizaciones previas en ciertos estados
Un cambio bastante innovador será la implementación de preautorizaciones obligatorias en Medicare Original (Partes A/B) en seis estados: Nueva Jersey, Ohio, Oklahoma, Texas, Arizona y Washington.
Estos nuevos requisitos cubren servicios como implantes de tejidos, artroscopias, entre otros (excluyendo emergencias) y se aplicarán con modelos de revisión basados en algoritmos o inteligencia artificial (siempre con revisión humana final).
Esta medida busca reducir servicios médicos innecesarios pero puede implicar demoras o negaciones si no se gestiona bien.

Qué hacer antes y durante el período de inscripción
Para aprovechar al máximo los cambios y evitar sorpresas, sigue estos pasos:
Fechas clave de inscripción abierta
El período de inscripción abierta (Annual Enrollment Period) para los planes de Medicare 2026 será del 15 de octubre al 7 de diciembre de 2025, para que los cambios surtan efecto el 1 de enero de 2026.
Si ya estás inscrito en un plan Medicare Advantage, también puedes hacer ciertos cambios adicionales durante el período especial de elección (OEP) en enero a marzo, dependiendo de tu plan.
Revisar notificaciones de cambio (ANOC)
Cada año recibirás una “Annual Notice of Change” (ANOC) — un documento del proveedor que indica cómo cambiarán tus costos, cobertura y red para el próximo año. Revisa este documento con atención, porque no todos los cambios se notifican verbalmente.
Comparar planes con herramienta de Medicare
Usa la herramienta oficial Medicare Plan Finder (medicare.gov/plan-compare) para comparar costos totales: prima + deducible + gastos de bolsillo + lista de medicamentos.
No elijas automáticamente el mismo plan del año anterior sin revisar; los cambios en costos o cobertura pueden hacer que otra opción sea más conveniente.
Casos especiales: altos ingresos, doble elegibilidad, mudanzas
Si tus ingresos son mayores, podrías pagar tarifas adicionales (IRMAA) que aumentan las primas de las Partes B y D. Asegúrate de revisar cómo tus ingresos declarados hace dos años afectan tus costos.
Si eres “dual elegible” (Medicare + Medicaid), mantente atento a los cambios en los Programas Especiales para Doble Elegibilidad (D-SNP), que se están optimizando para mejorar coordinación de cuidado.
Si cambias de residencia de estado, revisa la red de cobertura, disponibilidad de planes y si tu plan actual es aceptado en tu nuevo lugar.


